Lo importante es que tengas claro, no solo tus gustos y preferencias sino también todo aquello que te puede disgustar y comprometer tus expectativas,
En este artículo revisaremos los puntos más importantes que debes considerar si te preguntas ¿cómo construir mi nueva casa?
Como punto de partida, debes centrarte en elegir el terreno adecuado en donde te gustaría vivir. Recuerda siempre tomar en cuenta los siguientes puntos:
Si aún tienes dudas sobre este tema, mira nuestro artículo ¿cómo elegir el terreno ideal para tu casa?.
Cuando tengas elegido el terreno, debes concentrarte en elegir al arquitecto correcto para hacer el diseño, la planificación y la futura construcción de tu casa.
Si estás buscando tener una vivienda personalizada que, cumpla con tus expectativas, cubra tus necesidades y se adapte al entorno en donde se encuentra, debes considerar que esto conlleva un estudio bastante detallado. Por lo tanto, el arquitecto necesita tiempo para conocer y adaptarse a los requerimientos del cliente mediante varias reuniones para revisar conjuntamente, la planificación, el avance y los cambios que sean necesarios.
Es por eso, que no debes dejarte llevar por las “promociones” de constructores que ofrecen darte el diseño arquitectónico gratis si los contratas para la construcción de tu casa. Créeme que será un diseño hecho con muy poca calidad, en un tiempo mínimo, donde el primer objetivo sea empezar la obra de construcción lo más pronto posible y se perderán en el proceso muchos detalles que harán que tu casa no sea lo que esperabas o incluso debas incurrir en gastos extras por cambios o replanificaciones.
Conoce más sobre ¿qué hacen los arquitectos y cómo elegir al indicado para construir tu casa?
El estilo arquitectónico del arquitecto o despacho de arquitectura es otro punto importante que debes tomar en cuenta, ya que esto definirá cómo quieres que luzca tu nuevo hogar. Existen arquitectos que siempre siguen un estilo arquitectónico marcado y otros arquitectos que se adaptan a nuevas tendencias y sistemas constructivos que no han realizado anteriormente.
Lo importante es que tengas claro, no solo tus gustos y preferencias sino también todo aquello que te puede disgustar y comprometer tus expectativas, para que el arquitecto tenga una idea clara, sobre los elementos que no debe usar cuando esté realizando el diseño de tu casa.
Normalmente, los detalles tanto en materialidad, luminosidad, forma y función que propone un buen arquitecto, son suficientes para lograr espacios acogedores, confortables y cálidos. Sin embargo, si para ti es muy importante la decoración interior, te aconsejo que, aparte del arquitecto principal, contrates un diseñador de interiores, para darle a tus espacios ese toque extra de decoración que necesitas dentro de tu hogar.
Por último, y no menos importante es la sustentabilidad y la domótica.
Si quieres que tu hogar sea amigable con el medio ambiente, es muy importante que se planifique desde un inicio todos los factores de eficiencia energética, eficiencia de consumo de agua y a la par, definir cuáles van a ser los aportes paisajísticos, ambientales y tecnológicos de tu nueva casa. La mayoría de estos factores van a ser beneficiosos para ti en el largo plazo, por lo tanto, siempre es recomendable tomarlos en cuenta.
En Ecuador, los préstamos hipotecarios del BIESS son los más comunes y beneficiosos en cuanto a las tasas de interés. El BIESS ofrece préstamos para 6 categorías
Explicaremos con un poco más de detalle el crédito hipotecario para la construcción de vivienda nueva o para que termines la construcción de tu casa o departamento.
El Biess te financia hasta el 100% del valor de tu vivienda, si el costo de esta es de hasta $130.000, con un plazo máximo de 25 años.
Si el valor del presupuesto de obra se encuentra entre los $130.000 y los $200.000, el financiamiento será del 90% del mismo. Y si, el presupuesto de obra es entre $200.000 y $460.000, el financiamiento será del 80% del mismo. Este sería el monto máximo que se permite financiar en el Biess. Pero recuerda que solo puedes comprometer hasta el 40% de tus ingresos declarados al IESS.
El terreno en el cual deseas construir debe estar libre de gravamen y debe ser de propiedad de la persona que se encuentre realizando el préstamo. De igual manera, las construcciones existentes (en caso de que aplique). El desembolso se lo realiza parcialmente de acuerdo con el cumplimiento del cronograma de construcción, el cual debe estar programado para terminar en máximo 12 meses a partir del primer desembolso parcial.
Si deseas más información acerca de este tema puedes visitar directamente la página web del Biess, o puedes pedir a tu arquitecto de confianza una asesoría.
Para FG Arquitectos, será un gusto poder ayudarte a hacer realidad tu sueño de construcción, contáctanos para reservar una cita y que nos cuentes más detalles de tu proyecto y asesorarte desde cualquier fase.
No te pierdas de los mejores artículos de arquitectura, construcción y nuestras ofertas exclusivas.